8-9 de mayo de 2025
Un tema de importancia que repercute a varios niveles en la salud comunitaria y personal es el reciclaje. Por ello, durante la última semana por la salud en 2023 de nuestro centro de salud urbano, realizamos un estudio de los conocimientos y prácticas sobre el reciclado en la comunidad.
Desarrollar una actividad en la cual se recoge información sobre los conocimientos del reciclaje en diferentes grupos de edad (menores de 25 años, entre 25 y 50 y mayores de 50) y promover prácticas adecuadas.
Las etapas de nuestra actividad fueron: identificación de necesidades y planificación, evaluación del conocimiento previo, adquisición de información mediante encuestas y evaluación del proceso y resultados.
Se realizaron encuestas en el centro de salud a los diferentes grupos de edad. Las preguntas consistían en aspectos técnicos, la importancia percibida, motivación para realizarlo, evaluación de la información previa conocida sobre el tema y la percepción sobre facilidades a nivel comunitario para el reciclado. También se facilitó un stand con folletos informativos.
Se identificó que, aunque los adolescentes conocían las prácticas de reciclaje, la mayoría no las aplicaban por un bajo porcentaje de importancia percibida. El grupo de 25 a 50 años fue el más activo, con un conocimiento adecuado. Un alto porcentaje de mayores de 50, no reciclaba debido a la desinformación sobre el proceso. Ante esto sería conveniente idear una iniciativa comunitaria con el objetivo de generar buenas prácticas sobre el reciclado, teniendo en cuenta los motivos principales detectados de la falta de reciclaje.