8-9 de mayo de 2025
La llegada a nuestro territorio de jóvenes menores migrados ha dado lugar a que los recursos existentes del sistema sean insuficientes para dar una respuesta adecuada durante el proceso de acompañamiento hacia la emancipación de estos jóvenes.
Se valora la necesidad de una formación adaptada en salud para los jóvenes.
Facilitar la inclusión en la comunidad de acogida mediante el conocimiento y reflexión de la salud
A partir de un análisis previo de las necesidades elaboramos un programa de intervención multidisciplinar. Los temas a abordados son: conceptos generales de salud y hábitos saludables, actividad física, bienestar emocional, adicciones y consumos, sexualidad, relaciones afectivas saludables y libres de violencia y arteterapia
Realizamos 8 sesiones semanales de 90', en dos ediciones, uno por la mañana y otro por la tarde.
Se realiza un cuestionario de bienestar emocional pre y post intervención, valoración de satisfacción de cada sesión y una valoración global del programa.
Las sesiones fueron evaluadas en 8,9 y 9,8 sobre 10. En cuanto al bienestar emocional no ha habido ninguna mejoría significativa.
A partir de las valoraciones se adapta el programa de la siguiente edición.