8-9 de mayo de 2025
Sensibilizar en la implicación de todos es imprescindible para hacer frente el acoso escolar. Desde los alumnos, educadores, familias, profesionales sanitarios, comunidad, municipios. Se trata de un problema social y debemos concienciarnos para romper el silencio y levantar la voz cuando somos conocedores de un caso de acoso.
Intervención de una sesión por trimestre por grupo clase en segundo de enseñanza obligatoria de secundaria.
Cada grupo clase consta de una mediana de 25 alumnos por clase (seis clases de 2.º de la ESO).
Se realizan tres intervenciones por trimestre realizando una tarea en cada sesión:
Reflexión y participación de los alumnos (visualización de vídeos).
Skype Room: dinàmica grupal.
Despertar el pensamiento crítico de los alumnos
Implicación y colaboración: el 100% de los alumnos asistentes contestaron las encuestas voluntarias.
El 100% de los alumnos pusieron el nombre y apellidos en las encuestas sin pedirlo.
El 100% escribieron el nombre de los posibles acosadores.
El 98% de los alumnos coiciden en apuntar el mismo nombre del compañero que está siendo acosado (a excepción de 1-2 alumnes).
Ausencia de respuesta: en 2 grupos clase/8 intervenciones, 2 alumnes no se atreven a anotar el nombre del compañero que no les cae bien o lo consideran peor compañero.