XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

«Tengo una tos que no me deja vivir, doctora» (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria

Motivos de consulta

Mujer de 77 años que acude por tos refractaria de 3 meses de evolución.


Historia clínica

Enfoque individual

Refiere comenzar hace 3 meses antes con un proceso respiratorio de vías bajas consistente en tos y flemas verdes, tratado en la consulta y resuelto. Sin embargo, persiste prurito faringeo incoercible provocándole tos durante el día y la noche, que no cambia con la actividad física, y puede aparecer con estímulos sutiles como la risa o un olor penetrante. No presenta disnea ni ortopnea, ni estridor, ni flemas, ni escucha de ruidos respiratorios, no refiere ardor ni percibe RGE, no rinorrea. Afebril.
Actd médicos: diabética, HTA y RGE, no fumadora
Tratamiento. ramipril, metformina, omeprazol
Ef. acp normal, faringe normal, SO2 98%, RX tórax normal, ESPIROMETRIA sin hallazgos significativos, PBD negativa
Inicialmente pauté antihistamínicos, sin mejoría. Posteriormente subí la dosis de IBP sin éxito. Suspendí ramipril y cambié el antihistaminico sin ningún cambio.

Enfoque familiar y comunitario

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

JC: tos crónica refractaria a tratamiento

Diagnóstico diferencial: rinitis, sinusitis, reflujo faringo-laringoesofágico, inflamación eosinófila de vías respiratorias, neuropatía laríngea, exposición a tabaco, tóxicos o alérgenos, asma, efectos secundarios farmacológicos: IECA

Tratamiento y planes de actuación

Revisando los motivos de tos crónica encontré que los desencadenantes que estimulan la vía aferente de la tos constituyen una parte importante del arco reflejo ya que los estímulos de poca intensidad como hablar, reír, olores, estrés, humos, etc., pueden activar el reflejo de la tos. Y en algunos casos, descartadas las patologías más frecuentes, nos encontramos con la posibilidad de un trastorno sensorial neuropático.
Por esta razón pauté amitriptilina a dosis de 10mg noche.

Evolución

La paciente mejoró, desapareciendo sus síntomas completamente en 10 días.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

Los nuevos hallazgos sobre el reflejo de la tos parecen apoyar la hipótesis de que la tos crónica puede ser multifactorial inicialmente y que, ras el tratamiento médico habitual sin respuesta, la localización laríngea como afectación crónica del nervio vago constituye un nuevo enfoque diagnóstico. Desde Atención Primaria debemos investigar y abordar todas las posibles causas, y tenemos la posibilidad de tratar con fármacos neuromoduladores como amitriptilina como herramienta terapeútica en casos de tos refractaria.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Saldaña Alonso, Irmina
CS Adelfas. Madrid
Olmedo Galindo, Jorge
CS Ibiza. Madrid
Collada de la Fuente, Elena
Consultorio Antonio Leyva. Madrid