13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Sin tener muy claro a qué se refiere, - sospechando amigdalitis como primera opción- le pido que me envíe una fotografía y me encuentro con:Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
En la imagen se aprecia una coloración blanquecina en la región distal de la úvula y mi amiga comenta que “desde hace 48h presentaba una odinofagia intensa que no remitía a pesar de analgesia, manteniendose afebril en todo momento”. Como nos sorprende la aparición de esta clínica de forma espontánea, seguimos preguntando y nos dice que el cuadro inició tras una limpieza bucal por parte de su odontólogo. Insiste en que las 48 horas previas tenía más dolor, pero ahora está mejorando, coincidiendo con la aparición de la “cosa blanca”Tratamiento y planes de actuación
Explicamos que la mejoría sintomática puede deberse a una necrosis de úvula y recomendamos toma de AINEs y acudir a Urgencias para valoración presencial, en donde confirman el diagnóstico y dan de alta con antibioterapia y corticoide oral, programando revisión en diez días en consultas externas de ORL.Evolución
La evolución fue favorable, le advertimos que el tejido necrosado se desprendería de forma espontánea, como finalmente ocurrió, y el caso quedó resuelto, por lo que pudimos dormir tranquilos.