XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias

Una tarde para salvar vidas: formación práctica en primeros auxilios infantiles para monitores de tiempo libre (póster)

Objetivos

Capacitar a monitores de tiempo libre en la atención inmediata de urgencias infantiles mediante una formación práctica, visual y participativa, fomentando la seguridad, la toma de decisiones rápida y el conocimiento de maniobras básicas de primeros auxilios

Descripción

Detectamos la necesidad de reforzar los conocimientos en primeros auxilios infantiles entre los monitores de actividades extraescolares y campamentos, por lo que organizamos una sesión intensiva de formación de una tarde, con un enfoque 100 % práctico y adaptado a situaciones reales que pueden encontrarse en su entorno laboral

Durante la jornada:

  • Se ofreció una introducción breve sobre los principios básicos de los primeros auxilios y la importancia de actuar con rapidez y seguridad
  • Se realizaron demostraciones visuales sobre la atención a atragantamientos, heridas, quemaduras, convulsiones, hemorragias y caídas, empleando muñecos, material simulado y recursos audiovisuales
  • Los monitores participaron activamente en dinámicas por grupos, resolviendo escenarios simulados como si fueran reales: un niño inconsciente, una caída desde una altura, un atragantamiento en el comedor, etc.
  • Se fomentó el trabajo en equipo y la toma de decisiones bajo presión, guiados por profesionales sanitarios que ofrecieron retroalimentación inmediata

Conclusión/es

La actividad fue valorada muy positivamente por los asistentes, quienes destacaron el enfoque práctico y realista de la formación, así como la mejora en su seguridad y preparación ante emergencias. La participación activa y los ejemplos reales facilitaron la adquisición de conocimientos y habilidades útiles y aplicables en su entorno laboral

Aplicabilidad

La formación en primeros auxilios es esencial para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante situaciones de emergencia, especialmente en niños y adolescentes, quienes por su etapa de desarrollo son más propensos a accidentes. Conocer cómo actuar correctamente puede marcar la diferencia entre salvar una vida o agravar una situación. Es fundamental promover la enseñanza continua y actualizada en primeros auxilios, asegurando así una sociedad más preparada y consciente ante cualquier eventualidad

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Silvestre Clemente, Patricia
CS Las Ciudades. Getafe, Madrid
Martín Muela, Ana
CS Las Ciudades. Getafe, Madrid
Fernández García, Javier
CS Las Ciudades. Getafe, Madrid
Hermosa Hernán, Juan Carlos
CS Las Ciudades. Getafe, Madrid